Makkah Al Mukarramah: significado, historia y más

Patrocinado

Paquete para la Umrah

Artículos esenciales para su peregrinación

Más información
Patrocinado

Tarjetas Dua

Auténticas tarjetas Dua con oraciones del Corán y Hadith para el crecimiento espiritual diario.

Más información

La Meca Al Mukarramah, conocida coloquialmente como La Meca, es sin lugar a dudas el corazón palpitante del mundo islámico. La ciudad santa alberga a casi dos millones de residentes y acoge a más de tres millones de peregrinos anualmente para la Umrah o Hajj. 

La Meca es una ciudad antigua con un profundo significado para casi dos mil millones de musulmanes en todo el mundo.

 Es el lugar de nacimiento del Santo Profeta, Muhammad PBUH, y alberga la Kaaba, el punto focal de adoración del Islam, y la Casa de Allah SWT. 

En este artículo, analizaremos en profundidad La Meca Al Mukarramah historia y significado, compartiendo información valiosa para mejorar su conocimiento y prepararlo para su viaje. 

"Y cuando hicimos de la Casa un lugar de retorno para el pueblo y [un lugar de] seguridad."

Sura Al-Ankabut, 29:67.

¿Cuál es el significado de La Meca Al-Mukarramah?

Makkah Al Mukarramah, también conocida como La Meca en Occidente y La Meca en Oriente, es una ciudad en la provincia de La Meca de Arabia Saudita. Abarca las estructuras más sagradas del Islam, la santa kaaba, Masjid al-Haram y muchos más.

Los musulmanes de todo el mundo miran hacia la Kaaba durante sus oraciones diarias. Además, el Hajj y la Umrah los peregrinos circunvalan (tawaf) hacerlo al cumplir obligaciones religiosas como el Hajj y la Umrah. 

La Meca Al-Mukarramah Significado

Makkah Al-Mukarramah deriva su nombre del árabe. "La Meca" se traduce como "rodear" o "rodear". En la antigüedad, la ciudad estaba rodeada de montañas y colinas, lo que proporcionaba una barrera natural contra posibles invasores.

De manera similar, el término "Al-Mukarramah" se traduce como "el Honrado" o "el Noble", lo que significa su estatus venerado. En la Arabia preislámica, la gente de varias tribus se reunía en La Meca para diversos propósitos.

El evento trajo paz a la región y permitió el comercio y la cooperación, reforzando el carácter sagrado de la ciudad y su papel como centro para la unidad religiosa y la construcción de comunidades. 

¿Dónde está situada La Meca?

La Meca está situada tierra adentro desde el Mar Rojo, aproximadamente a 70 kilómetros de la bulliciosa ciudad portuaria de Jeddah. La ubicación de la ciudad está al suroeste de la capital de Arabia Saudita, Riad.

La Meca está rodeada por un terreno montañoso con picos y colinas escarpados que proporcionan un recinto natural. 

Como resultado, experimenta un clima predominantemente árido, con temperaturas elevadas que superan los 40°C y precipitaciones mínimas durante todo el año.

Por lo tanto, los peregrinos que planean visitar la ciudad para el Hajj o la Umrah deben planificar en consecuencia para superar sin problemas los desafíos físicos y espirituales durante sus viajes. 

Historia de La Meca antes y después del Islam

Antes de la llegada del Islam, La Meca era un centro comercial líder en la región.. La ubicación privilegiada de la ciudad cerca de las principales rutas de caravanas la hacía ideal para comerciantes y viajeros, ya que conectaba el sur de Arabia con el norte y el este.

La ciudad fue venerada por varias tribus árabes debido a la presencia de la Kaaba, incluso antes de la época del Profeta Muhammad (PBUH).

Sin embargo, en la era preislámica, la ciudad se vio empañada por el culto a los ídolos y las rivalidades tribales. Cada tribu tenía sus ídolos y la Kaaba contenía cientos de ellos.

A pesar de la significado religioso de la Kaaba, la esencia del monoteísmo y las enseñanzas de profetas anteriores, como profeta Ibrahim (AS) y profeta Isma'il (AS), quedaron oscurecidos por creencias y prácticas politeístas.

Los albores del Islam marcaron un momento transformador en la historia de La Meca. En 610 CE, el Profeta Muhammad (SAW) recibió la primera revelación del Sagrado Corán en la cueva de Hira en los cerros circundantes. Estas revelaciones desafiaron la idolatría prevaleciente y llamaron a adorar a un Dios verdadero, Alá (SWT). 

Después de años de persecución y adversidad, la ciudad de La Meca fue testigo de un cambio notable. En 630 EC, el profeta Mahoma PBUH, junto con una creciente comunidad de musulmanes, regresaron a La Meca. Limpió la Kaaba de sus ídolos y restableció la adoración monoteísta del único Dios verdadero.

La ciudad que había sido un centro de politeísmo y adoración de ídolos se convirtió en el epicentro del monoteísmo y la fe islámica.

Hoy en día, La Meca es un símbolo de unidad y atrae cada año a millones de musulmanes de todo el mundo para el rituales del hajj y Umrah. Es un lugar donde se celebra la unidad de Allah SWT, y las divisiones tribales del pasado han dado paso a la hermandad universal del Islam, trascendiendo las fronteras geográficas y culturales. 

¿Qué es la Kaaba (caja negra) en La Meca?

La Kaaba, a menudo llamada la "Caja Negra", es la estructura más sagrada del Islam, situada dentro de la Masjid Al-Haram, o la Gran Mezquita, en La Meca. Este edificio cúbico se encuentra en el corazón de la ciudad santa y tiene un inmenso significado histórico y espiritual.

La historia de la Kaaba se remonta al profeta Ibrahim. (AS) y su hijo Isma'il (AS). Según las creencias islámicas, Allah SWT ordenó a Ibrahim (AS) e Isma'il (AS) que construyeran la Kaaba como una casa de culto dedicada al único Dios verdadero.

La Kaaba se construyó inicialmente como una estructura sencilla y sin adornos. Sin embargo, es notable su transformación a lo largo de los siglos. El Cortina de seda negra y oro que adorna la Kaaba, conocido como kiswah, se cambia anualmente.

Fue en el siglo XI cuando comenzó la tradición de cubrir la Kaaba con esta seda negra. El color negro simboliza su humildad y sencillez a pesar del lujoso material del revestimiento.

La Kaaba también está ligada a los rituales de Hajj, uno de los cinco pilares del Islamy Umrah. Durante estas peregrinaciones, millones de musulmanes en todo el mundo circunvalan la Kaaba en sentido contrario a las agujas del reloj, emulando los rituales de los profetas, incluido el profeta Mahoma (PBUH). 

¿Por qué es importante La Meca para los musulmanes?

La Meca es de suma importancia para los musulmanes debido a su papel como hogar de la Kaaba, a menudo denominada la Casa de Alá. Los musulmanes, independientemente de en qué parte del mundo se encuentren, rezan en dirección a la estructura sagrada.

La Meca también conecta espiritualmente a los musulmanes, atrayéndolos a la ciudad santa en busca de bendiciones, perdón y una conexión más profunda con el Creador del universo.

¿Se permiten a los no musulmanes en La Meca?

Por lo general, los no musulmanes no pueden ingresar a La Meca. Esta restricción tiene como objetivo preservar la santidad del lugar más sagrado del Islam. Sin embargo, se hacen raras excepciones para los no musulmanes en circunstancias específicas.

En tales casos, deben obtener permisos especiales, seguir pautas estrictas y, por lo general, están limitados a determinadas áreas.

Estas regulaciones existen para garantizar que la atmósfera espiritual y las prácticas religiosas en La Meca permanezcan intactas. 

Fotos de La Meca Al Mukarramah

A continuación se muestran algunas imágenes impresionantes de diferentes puntos de contacto en La Meca:

Hoteles en La Meca

Makkah Al Mukarramah ofrece una variedad de hoteles para alojar a los peregrinos que visitan cada año la Umrah y el Hajj. A continuación se muestran dos hoteles populares:

  • Torre Real del Reloj Fairmont Makkah

Este lujoso hotel forma parte del complejo Abraj Al Bait y es conocido por su proximidad a Masjid Al-Haram, la mezquita más sagrada del Islam.

Está a un corto paseo, lo que lo hace conveniente para los peregrinos. El hotel ofrece amplias habitaciones con impresionantes vistas de la Kaaba y el Haram, y sus comodidades incluyen varias opciones gastronómicas, centros comerciales y áreas de oración.

  • Swissôtel Al Maqam La Meca

Situado en el complejo Abraj Al Bait, este hotel es otra opción popular entre los peregrinos. Está directamente frente a Masjid Al-Haram, lo que permite a los huéspedes tener vistas extraordinarias de la sagrada Kaaba.

El hotel ofrece habitaciones y suites bien equipadas, varias opciones gastronómicas y fácil acceso para orar a la sagrada mezquita.

¿La Meca se está volviendo verde ahora?

En la última década, se han realizado esfuerzos notables para hacer que La Meca sea más verde y sostenible. Como parte del plan Saudi Vision 2030, el “Reverdecer el desiertoSe ha lanzado una iniciativa que incluye extensos proyectos de forestación, paisajismo y riego.

Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar los espacios verdes de la ciudad, reducir la contaminación y crear un entorno más confortable para residentes y peregrinos.

“Y Él es Quien produce jardines con emparrado y sin emparrado, y palmeras datileras, y cultivos de diferente forma y sabor (sus frutos y sus semillas), y olivos y granados, similares (en especie) y diferentes (en sabor). Comed de sus frutos cuando maduren, pero pagad su azaque (su zakat) el día de su cosecha, y no desperdiciéis en extravagancias. En verdad, a Él no le gustan los Al-Musrifun (aquellos que desperdician con la extravagancia)”.Sura Al-An'am (6:141)

También Abu Huraira informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, dijo:

“La Hora no se establecerá hasta que la riqueza sea tan abundante y desbordante que un hombre salga con su riqueza a dar limosna pero no encuentre a nadie que la acepte de él, y hasta que los ríos y los prados regresen a la tierra de Arabia”.

Fuente: Sahih Muslim 157

Ciudades cerca de La Meca

Si bien Makkah Al Mukarramah sigue siendo el epicentro de la espiritualidad islámica, varias ciudades de Arabia Saudita tienen importancia histórica, cultural y geográfica.

A continuación se ofrecen breves conocimientos sobre algunas de las ciudades cercanas a La Meca:

  • Al Medina Al Munawwarah

Comúnmente conocida como Medina o Medina, Al Madinah Al Munawwarah ocupa un lugar especial en la historia islámica. Fue donde el Profeta Muhammad (SAW) y su pueblo vivieron durante años mientras buscaban refugio de la persecución.

También es el lugar de descanso del último mensajero del Islam. Hoy en día, esta vibrante ciudad continúa atrayendo a peregrinos y viajeros, ofreciendo una profunda conexión con las raíces del Islam.

  • Taif

Taif, conocida por su clima agradable y sus fragantes jardines de rosas, es importante en la historia islámica. La ciudad sirvió como santuario para el Profeta Muhammad (SAW) durante un período difícil de su misión. Es un destino tranquilo para quienes visitan la región.

  • Jeddah

Jeddah es la puerta de entrada a La Meca y un punto de entrada clave para los peregrinos que visitan Arabia Saudita. Es una ciudad próspera y diversa, que combina modernidad e historia a lo largo de la costa del Mar Rojo. Cuenta con una vibrante escena cultural y es un centro de comercio.

  • Tabú

Tabuk es famoso por sus sitios históricos vinculados a las primeras batallas islámicas. Es el hogar del Castillo de Tabuk, una fortaleza bien conservada de las expediciones militares del profeta Mahoma. Los peregrinos pueden explorar su patrimonio histórico y arquitectónico.

  • Riad

La capital de Arabia Saudita, Riad, es un centro político y económico y un centro educativo y cultural. Si bien no está tan cerca de La Meca como otras ciudades, Riad desempeña un papel vital en el panorama general del país.

Resumen – La Meca Al Mukarramah

Ubicada en el corazón de Arabia Saudita, Makkah Al Mukarramah es el lugar de nacimiento del Profeta Muhammad (SAW) y el hogar de la venerada Kaaba, donde millones de musulmanes convergen para cumplir con sus obligaciones religiosas. 

Entonces, ya sea que estés buscando visitar la Umrah o el Hajj, embárcate en tu viaje espiritual a la ciudad más sagrada del Islam y visita la mezquita más importante del mundo reservando uno de nuestros increíbles paquetes.

Una vez que llegue a Makkah Al Mukarramah, sentirá una diferencia notable en su mente y cuerpo a medida que su lado espiritual se despierte como lo han hecho millones de personas antes. Comuníquese para conocer más sobre nuestro servicio.